¡Nos vamos de vacaciones!

18 Jul

Este año el Club Virtual de Lectura ha tardado un poco más en coger vacaciones de verano. Pero ahora sí que “cerramos” temporalmente el club para disfrutar del periodo estival. Volveremos a mediados de septiembre con fuerzas renovadas y más libros que compartir.

El verano se presenta siempre como un buen momento para leer aquellos libros que no nos ha dado tiempo a hacerlo. Os animo a todos para que dejéis en este post recomendaciones de todo tipo. Contadnos qué libros vais a leer y animaos a dejar sugerencias.

Aunque estemos de vacaciones, yo entraré de vez en cuando en el blog, así que no dudéis de dejar cualquier comentario que os apetezca.

No se os olvide devolver vuestro ejemplar de El túnel en la Biblioteca de Forum.

Julio y yo os deseamos unas felices vacaciones a todos. ¡Qué las disfrutéis y  hasta mediados de septiembre!

4 respuestas hasta “¡Nos vamos de vacaciones!”

  1. fjbarral 31 de julio de 2013 a 0:22 #

    Saludos,
    Tras terminar nuestra lectura de «El túnel» (Ernesto Sábato), seguí con la que había interrumpudo de «La marca del meridiano» (Lorenzo Silva), perfecta continuación de la nuestra de «La reina sin espejo» del mismo autor, y aunque aquella continúa la historia y me sigue gustando, considero que la primera está más elaborada en todos sus aspectos.
    Además, acabo de terminar de leer una novela: «Ríos de Londres» (Ben Denis Aaronovitch), que catalogan como literatura juvenil de fantasía urbana («Lo que sucedería si Harry Potter se alistara en la policía de Londres» DIANA GABALDÓN), pero que he encontrado fresca, con humor, bien escrita, interesante y entretenida … por lo que discrepo de los calificativos que le han dado, ya que creo que sin ser una obra que pretenda tratar ningún aspecto profundamente si los apunta con cierta complejidad. Aunque se trata de la primera de una serie (ya van tres), y no sé como apuntarán los demás, sin embargo este primer libro lo recomiendo como una lectura veraniega, fresca, sin excesivas complicaciones e interesante. En el siguiente enlace podéis encontrar información y también leer casi treinta páginas del libro para que podáis decidir por vosotros mismos. 🙂
    http://www.planetadelibros.com/rios-de-londres-libro-67458.html

  2. fjbarral 4 de septiembre de 2013 a 11:51 #

    Saludos a tod@s,
    Ya nos vamos aproximando a la reanudación de nuestras lecturas en el Club virtual. Después del periodo estival que todavía disfrutamos y del descanso corporal y mental, comentaros algunas de mis lecturas … además de las ya comentadas, me propuse el reto de releer todos los libros de Carlos Castaneda, ya que me apetecía ese tipo de lectura ambientada en el desierto y montañas de Méjico (muy propio para los calores de verano), y refrescar las referencias mitico-filosóficas sobre la no realidad del mundo como nos lo planteamos. Sin entrar en si lo que cuenta es verdad o no, hay que reconocer que el conjunto es muy lógico, como historia y de acorde con las más recientes teorías científicas (pese a que el núcleo temporal principal constituido por los primeros cuatro libros, se publicaron entre 1968 y 1975) sobre el lado derecho e izquierdo de nuestro cerebro, sobre la materia y la energía, la relatividad del tiempo, de las limitaciones de nuestra percepción sensorial y muchas cosas más. Si está reconocido que el universo está lleno de materia oscura y agujeros negros, de los que suponemos más que sabemos … no podríamos estar rodeados de muchos mundos de los que sólo percibimos uno o una parte de un todo.
    De los 11 libros, estoy terminando el cuarto. “Las enseñanzas de Don Juan” (1968), “Una realidad aparte” (1971), “Viaje a Ixtlán” (1973) y “Relatos de poder” (1975).
    Una de las cosas que más me gustan es lo que dice respecto a que pese a lo cotidiano de nuestra vida estamos rodeados de eternidad y maravillas inclasificables que nos empeñamos en ignorar …

  3. Ciberclub de lectura 4 de septiembre de 2013 a 21:08 #

    Muy interesantes tus novelas de verano, Francisco, y muy abundantes! No he leído nada de Castaneda así que no puedo opinar… Me gusta mucho la frase con la que acabas el comentario, ¿alguno de vosotros lo ha leido? ¿Algo qué opinar sobre este escritor? ¿Qué habéis leído este verano los demás?
    No olvidéis que el lunes 16 retomamos las lecturas en el Club. Estad atentos al post…

  4. fjbarral 13 de septiembre de 2013 a 0:39 #

    A falta de poder compartir algunas citas de las lecturas, para que podáis apreciar la narrativa de los libros de Castaneda, os pongo un vídeo con la lectura de una parte de alguno de sus libros. Espero que os guste, puede resultar extraño pero también tiene un tipo de lectura en cierto modo entrañable. 🙂

Ahora te toca a ti

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: