Tag Archives: lecturas de verano

¡Nos vamos de vacaciones!

1 Jun

Foto en flickr de eddy_ .Algunos derechos reservados.

Este año hay cambios respecto a las vacaciones de verano: vamos a descansar junio, julio y agosto así que “cerramos” temporalmente el Club Virtual de Lectura para disfrutar del periodo estival. Volveremos a principios de septiembre más descansados, con fuerzas renovadas y nuevos libros que compartir.

El verano se presenta siempre como un buen momento para leer aquellos libros que no nos ha dado tiempo a hacer el resto del año. Os animo a todos para que compartáis en este post recomendaciones de todo tipo. Contadnos qué libros vais a leer y animaos a dejar sugerencias. También podéis ir dejando a lo largo del verano vuestras impresiones sobre los libros que estéis leyendo.

Por mi parte, os dejo algunas recomendaciones: para empezar, toda la obra publicada en español de la última Premio Nobel, la bielorrusa Svetlana Alexievich, es altamente recomendable. Yo estoy con Voces de Chernóbil y El fin del “Homo sovieticus”, literatura de no ficción que sobrecoge con su verdad, y su poesía en medio del horror, sobre la antigua Unión Soviética.

El último libro, póstumo, del gran Rafael Chirbes, Paris-Austerlitz: una historia descarnada de amor entre dos hombres narrada con una prosa clara que va directa a las entrañas. Duro pero imprescindible testamento de el que se considera uno de los mejores escritores en español de los últimos tiempos.

La novela más reciente del escritor turco Orhan Pamuk, Una sensación extraña: el relato de la vida, las aventuras y los sueños del vendedor callejero Mevlut Karatas que es, a la vez, un retrato de la ciudad de Estambul (tan amada por el escritor) entre 1969 y 2012 a través de los ojos de numerosas personas. La capacidad de fabulación de Pamuk es inmensa y es un deleite dejarte llevar por sus historias.

Es un buen momento para revisitar la obra de la estadounidense Patricia Highsmith al hilo del éxito que ha tenido la película basada en su novela Carol. Esta novela fue publicada por primera vez en 1952 bajo el seudónimo de Claire Morgan y con el título El precio de la sal debido al tema que trataba, el amor entre dos mujeres, algo muy audaz para la época. El éxito de público y ventas fue inmediato, se vendieron más de un millón de ejemplares, y posteriormente la autora decidió publicarla con el título que originalmente le había dado y firmada con su verdadero nombre. La película es muy buena pero la novela también. Toda la obra de Highsmith es notable y muy recomendable, en ella se sumerge en los entresijos de la psicología humana. La autora no juzga moralmente a sus personajes, simplemente expone los hechos y deja que sea el lector quien saque sus propias conclusiones. Es una de las escritoras más originales y perturbadoras de la narrativa contemporánea.

Y siguiendo en la estela de la novela negra, traigo aquí a uno de mis favoritos: Raymond Chandler. Uno de los padres del género. Se acaba de publicar Todo Marlowe, un homenaje al investigador privado más duro y cínico que ha existido reuniendo las siete novelas completas protagonizadas por él además de dos relatos breves en un solo libro. En palabras de Murakami, otro de mis favoritos: Incluso ahora mi ideal para la escritura de ficción es meter a Dostoievski y a Chandler en un solo libro. Ese es mi objetivo.

Termino con un poco de poesía actual y en castellano. Mi último descubrimiento es un libro muy original que está en el límite entre poesía y prosa: una colección de ficciones breves que aspiran a la liviandad en el estilo pero que están cargadas de profundidad no dicha. Sutil y sugerente es la obra Pasos de Isabel Moreno García.

Aunque estemos de vacaciones, yo entraré de vez en cuando en el blog, así que no dudéis de dejar cualquier comentario que os apetezca. Estáis todavía a tiempo de dejar vuestros comentarios finales sobre El cielo es azul, la tierra blanca (en el anterior post y último dedicado a esta lectura). Adelante pues a todos los rezagados.

No se os olvide a los que sois de Coruña devolver vuestro ejemplar de la novela de Hiromi Kawakami en la Biblioteca de Fórum. Gracias.

Os deseo unas felices vacaciones a todos. ¡Qué las disfrutéis, con libros, y  hasta septiembre!

Volvemos en septiembre

¡Nos vamos de vacaciones!

30 Jun

Foto en flickr de eddy_ .Algunos derechos reservados.

Bueno, pues nos vamos de vacaciones, así que “cerramos” temporalmente el Club Virtual de Lectura para disfrutar del periodo estival. Volveremos a principios de septiembre más descansados, con fuerzas renovadas y nuevos libros que compartir.

El verano se presenta siempre como un buen momento para leer aquellos libros que no nos ha dado tiempo a hacer el resto del año. Os animo a todos para que compartáis en este post recomendaciones de todo tipo. Contadnos qué libros vais a leer y animaos a dejar sugerencias. También podéis ir dejando a lo largo del verano vuestras impresiones sobre los libros que estéis leyendo.

Por mi parte, os dejo algunas recomendaciones: toda la obra del escritor estadounidense James Salter, que acaba de fallecer a la edad de 90 años. Cualquier libro de él merece la pena. Es uno de los grandes. También cualquier libro de Manuel Vázquez Montalbán al que leímos hace poco en el Club. Es un buen momento para revisar toda su obra de una gran altura literaria e intelectual. Yo me acabo de leer Los pájaros de Bangkok, de la serie Carvalho, y es magnífica. Para los adictos a Haruki Murakami, os recomiendo el último libro, de relatos, publicado en español: Hombres sin mujeres. Está a la altura de los mejores de él.

Otro de mis últimos descubrimientos es el escritor noruego Karl Ove Knausgard. En español están publicados los tres primeros libros de su ambiciosa empresa literaria (ocho libros en total) de carácter autobiográfico: La muerte del padre, Un hombre enamorado y La isla de la infancia. Está siendo un auténtico boom en todo el mundo. La manera que tiene de narrar su vida es muy original, no sigue una línea cronológica y la narración está salpicada de interesantes y profundas reflexiones sobre todo tipo de temas.

Ahora mismo me estoy leyendo, todavía no he terminado, la última novela de la escritora italiana Melania G. Mazzucco: Limbo, y me está gustando mucho. Es una escritora muy interesante a la que sigo y nunca me defrauda. Me gustó especialmente su personal biografía novelada de la fascinante Annemarie Schwarzenbach: Ella, tan amada. Y mis lecturas para este verano incluyen Sarajevo, un diario de la guerra de los Balcanes escrito por el periodista y poeta Alfonso Armada. Puede ser un buen complemento para nuestra lectura de La hija del Este. La novela Cegador del escritor rumano Mircea Cartarescu del que no he leído nada pero tengo muy buenas referencias. La biografía de la poeta polaca, Nóbel de literatura, Wislawa Szymborska que acaba de salir: Trastos, recuerdos. Adoro su poesía y me apetece mucho leer sobre su vida y su obra, también tengo muy buenas referencias de esta completa y documentada biografía. Y, para terminar, y si me da tiempo, quiero leer la extensísima novela del escritor sirio afincado en Alemania, Rafik Schami: El lado oscuro del amor.

Aunque estemos de vacaciones, yo entraré de vez en cuando en el blog, así que no dudéis de dejar cualquier comentario que os apetezca. Algunos me habéis comunicado que vais un poco atrasados en la lectura de La habitación de invitados y que entraréis a escribir algún comentario más. Adelante pues a todos los rezagados y podéis dejar todos los comentarios que queráis sobre nuestro último libro en el último post dedicado a esta lectura.

No se os olvide a los que sois de Coruña devolver vuestro ejemplar de La habitación de invitados en la Biblioteca de Forum. Gracias.

Os deseo unas felices vacaciones a todos. ¡Qué las disfrutéis y  hasta septiembre!

Volvemos en septiembre

¡Nos vamos de vacaciones!

7 Jul

Foto en flickr de eddy_ Algunos derechos reservados.

Bueno, pues nos vamos de vacaciones, así que «cerramos» temporalmente el Club Virtual de Lectura para disfrutar del periodo estival. Volveremos a principios de septiembre con fuerzas renovadas y más libros que compartir.

El verano se presenta siempre como un buen momento para leer aquellos libros que no nos ha dado tiempo a hacerlo. Os animo a todos para que compartáis en este post recomendaciones de todo tipo. Contadnos qué libros vais a leer y animaos a dejar sugerencias.

Aunque estemos de vacaciones, yo entraré de vez en cuando en el blog, así que no dudéis de dejar cualquier comentario que os apetezca. Algunos nos habéis comunicado que vais un poco atrasados en la lectura del libro y que entraréis a escribir algún comentario más. Adelante pues a todos los rezagados y podéis dejar todos los comentarios que queráis sobre este último libro.

No se os olvide devolver vuestro ejemplar de El olvido que seremos en la Biblioteca de Forum.

Julio y yo os deseamos unas felices vacaciones a todos. ¡Qué las disfrutéis y  hasta septiembre!

¡Nos vamos de vacaciones!

18 Jul

Este año el Club Virtual de Lectura ha tardado un poco más en coger vacaciones de verano. Pero ahora sí que “cerramos” temporalmente el club para disfrutar del periodo estival. Volveremos a mediados de septiembre con fuerzas renovadas y más libros que compartir.

El verano se presenta siempre como un buen momento para leer aquellos libros que no nos ha dado tiempo a hacerlo. Os animo a todos para que dejéis en este post recomendaciones de todo tipo. Contadnos qué libros vais a leer y animaos a dejar sugerencias.

Aunque estemos de vacaciones, yo entraré de vez en cuando en el blog, así que no dudéis de dejar cualquier comentario que os apetezca.

No se os olvide devolver vuestro ejemplar de El túnel en la Biblioteca de Forum.

Julio y yo os deseamos unas felices vacaciones a todos. ¡Qué las disfrutéis y  hasta mediados de septiembre!

Nos vamos de vacaciones hasta septiembre

11 Jul

Our EscapeHola a todos, el Club Virtual de Lectura se va de vacaciones, como todos los años, los meses de julio y agosto. Volveremos con fuerzas renovadas y más libros que compartir a principios de septiembre.

El periodo estival se presenta siempre como un buen momento para leer aquellos libros que no nos ha dado tiempo a hacerlo. Maite pide que le recomendemos lecturas para el verano así que animo a todos a que dejéis en este post recomendaciones de todo tipo. Contadnos qué libros vais a leer: clásicos, novedades, descubrimientos curiosos…

Yo estoy inmersa en la relectura de las novelas de Haruki Murakami. Las relecturas es algo que frecuento cada vez más pues es una forma de leer diferente. Ya no cuentas con el factor novedad sino con otros aspectos que se te escaparon o no les diste importancia la primera vez, o tú, como lector estás en un momento diferente de tu vida y te enfrentas a ellos de otra manera. Soy una «murakamiana» acérrima y me está encantado volver a leerlos pues es como si los estuviera leyendo por primera vez. Murakami tiene ese don, sus libros están tan llenos de contenido, de simbolismos, de profundidades inquietantes, de paseos por el «otro lado»… que encuentro cosas que en mis primeras lecturas no había encontrado. Ya me he releído Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (para mí el mejor libro del autor, lo he disfrutado tanto esta vez como la primera), Kafka en la orilla (que, curiosamente, me ha gustado mucho más esta segunda vez y me ha parecido menos raro. La primera me pareció una locura. Por eso os digo que este autor tiene ese don) y ahora estoy con Al sur de la frontera, al oeste del sol.

Para después tengo preparado El largo adiós de Raymond Chandler. Soy muy adicta a la novela negra y Chandler me parece un maestro. Le tenía muchas ganas a este libro. Ya os contaré.

De poesía, os quiero recomendar mi último descubrimiento: La educación física de Pablo Fidalgo. Es el primer libro de este poeta de 28 años y ha tenido muy buenas críticas. Todo un universo propio impregnado de nostalgia por el tiempo que se fue e incertidumbre por el que vendrá. Su verso es reflexivo y poderoso. Escribe muy bien. También, os quiero recomendar el último libro de poemas de Manuel Vilas: Gran Vilas. Inclasificable. Posee un verso demoledor, crítico, diferente a todo lo leído y lleno de amor al mundo. El gran Vilas nunca defrauda.

Felices vacaciones a todos, leed mucho pero también disfrutad del verano ya sea aquí o en otros lugares. Entraré de vez en cuando en el blog así que podéis dejar los comentarios que queráis.