El título refleja a la perfección el alma de esta novela. El autor nos lleva el estado de alteración mental en el que se encuentra el protagonista, Shaul provocado por los celos o la idea de creer que su mujer mantienen una relación con otro hombre desde hace más de diez años.
Para los psicólogos una situación de delirio es cuando se produce una gran excitación e intranquilidad, desorden en las ideas y alucinaciones. Y todo esto lo presenciamos a lo largo de estas poco más de doscientas páginas.
Toda la trama transcurre en una sola noche, Shaul se embarca en un viaje en coche sin sentido en busca de su mujer. Para ello embarca a su cuñada Esti, con la que no tiene mucha confianza, para que conduzca el coche ya que él está con una pierna escayolada.
Se dirigen al lugar de vacaciones donde Elisheva fue sola para descansar cuatro días, como hacía siempre una vez cada año. Todos los años Shaul sospechaba que su mujer iba allí a encontrarse con alguien o a conocer a alguien. Todos los años discutían. A él no le gustaba la idea de que se fuera sola, pero ella iba de todas formas.
En este momento, ya no puede más y decide ir a buscarla. Para ello arrastra, de casualidad, a su cuñada Esti para que conduzca el coche en este viaje, ya que él no puede conducir porque tiene la pierna escayolada.
Poco a poco, Shaul se va confesando con su cuñada y le explica las causas del viaje. Le dice que su mujer mantiene una relación amorosa con otra persona, Paul, desde hace más diez años. Que ella con la excusa de irse a la piscina todos los días, aprovecha para encontrarse con él en su casa. Le cuenta sus encuentros sexuales, pero le explica que la relación va más allá de lo puramente sexual, que se aman y se entienden. Tienen complicidad.
Esti no da crédito. Nunca tuvo empatía por Shaul y sí por Elisheva. A Shaul lo veía prepotente y distante con la familia. Nunca tuvieron una conversación sincera, hasta este momento. Shaul se lo cuenta, le hace partícipe de su dolor, de su secreto. Le dice que lo sabe todo desde el principio. No deja claro si se lo cuenta ella o lo sabe porque la ha investigado. Esti se sorprende del nivel de detalle y de la tortura que están pasando. Shaul le confirma que Elisheva los quiere a los dos.
Shaul le sigue dando cuentas de su dolor. Se abre en canal ante ella, con la frescura de quién se abre ante un desconocido. Entre ellos se va a tejer un hilo de afecto y comprensión. Lo de menos es si al final Elisheva está con otro hombre, sino el viaje que hacen hasta llegar allí. Esti empatiza con esta situación y también le hace pensar en su vida, en como está totalmente volcada en el cuidado de su marido y de sus cinco hijos. Y comparaba su vida con la de Elisheva, ahora ya desmitificada.
Comentario
No es un libro fácil, es denso con una prosa impecable y un buen uso del estilo indirecto libre. Está lleno de oraciones subordinadas. En la narración se mezclan conversaciones, sentimientos, reflexiones y monólogos internos que arrastran al lector a una lectura sin descanso. Todo ello sin secciones o capítulos, todo seguido, para enfatizar la espiral de locura en la que se ve abocado el protagonista.
Es importante destacar la minuciosidad en los detalles, sobre todo en los de carga sexual. No evita las narraciones de escenas íntimas que describe de forma explícita y elegante.
En Delirio, Shaul nos convence de que este adulterio es de verdad. Solo a mitad de libro, se desvela sutilmente que realmente no lo sabe porque ella se lo hubiese confesado o porque la hubiese seguido a sus citas, sino porque dice que la conoce tan bien que lo sabe con certeza desde hace más de diez años.
Lleva diez años atormentándose con la idea de que su mujer tiene un amante. Diez años atando cabos en su cabeza, por lo que al final, ya no sabe que es real y que no lo es. ¿Es verdad que su mujer tiene un amante? el final no nos lo desvela, porque es un detalle sin importancia.
El autor lo deja claro en el epílogo, cualquier persona por muy racional que sea puede acabar siendo víctima de una obsesión. Los celos son irracionales. La persona celosa la sabe pero no lo puede remediar.
Shaul ve con detalle la relación que tiene Elisheva con Paul. ¿Pero realmente necesita a Paul? según el autor, los celosos necesitan de un adversario para definirse, aunque sea en negativo. Paul tiene todo lo que él carece. Vive atormentado pero parece que de alguna forma prefiere seguir en esa situación.
¡Ahora os toca a vosotros!
¿Qué os ha parecido la novela? ¿Os ha costado leerla? ¿Os ha parecido demasiado densa?
¿Cómo veis el papel del protagonista, Shaul, en esta trama? ¿Está bien descrito? ¿y el de Esti?
¿Creéis que ha hecho una buena descripción de un episodio de celos?
Nos leemos,
Has dicho: