Tag Archives: Novela de terror

Nuestra próxima lectura: «Mandíbula» de Mónica Ojeda

5 Nov

Vamos a cambiar totalmente de género y nos vamos a Ecuador con la escritora Mónica Ojeda y su novela «Mandíbula«, publicada por Candaya en 2018.

La obra

«Es una magistral historia de ingenuidad y violencia en un elitista colegio femenino«.

Fernanda Montero, una adolescente guayaquileña de clase alta que estudia en un colegio de élite del Opus Dei, despierta una mañana maniatada en una cabaña perdida en el medio del bosque. Pronto descubre que ha sido secuestrada por Clara, su profesora de lengua y literatura.

Para saber más, tenéis que leer la novela.

Mandíbula fue aclamada por la crítica desde el momento de su publicación. Entre los medios que alabaron esta obra se cuenta el diario español El País, que la calificó como «una de las novelas de la temporada» y que además, la situó en el puesto número 12 de su lista de los 50 mejores libros del 2018. La cadena alemana Deutsche Welle la incluyó a su vez en su lista de los 10 libros latinoamericanos más destacados del año. La revista cultural Arcadia, por su lado, la incluyó en su lista de los 100 mejores libros en español escritos por mujeres de los últimos 100 años.

Foto tomada por Lisbeth Salas

La escritora

Nació en Guayaquil (Ecuador) en 1988. Realizó sus estudios superiores en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde obtuvo el título de licenciada en Comunicación Social con mención en literatura. Posteriormente cursó un master en Creación Literaria en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Mónica forma parte de la prestigiosa lista de Bogotá 39-2017, que recoge a los 39 escritores latinoamericanos menores de 40 años con más talento y proyección de la década. Es autora de las novelas «La desfiguración Silva» (Premio Alba Narrativa, 2014), «Nefando» (Candaya, 2016) y «Mandíbula» (Candaya, 2018). 

Con su primera novela, La desfiguración Silva, obtuvo el Premio Alba Narrativa en 2014 y con su primer libro de poesía El ciclo de las piedras, el Premio Nacional de Poesía Desembarco en 2015. En 2017 publicó el relato «Canino» y otro de sus cuentos fue «Emergencias. Doce cuentos iberoamericanos» (Candaya, 2013). Su última publicación es del 2020 «Historia de la leche» un libro de poesía.

Máster en Creación Literaria y en Teoría y Crítica de la Cultura, da clases de Literatura en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Actualmente cursa un Doctorado en Humanidades sobre literatura porno erótica latinoamericana.

En una entrevista concedida en octubre de 2018 a la Revista de Literatura «Quimera» dijo«Me siento atraída hacia el caos y el descontrol porque es allí donde encuentro a la escritura en toda su potencia y desnudez». 


Calendario de lecturas:

  • Post  presentación: 5 de noviembre.
  • Post lecturas hasta la página 130 (final del capítulo XIII): 16 de octubre.
  • Post lectura hasta el final de la novela: 23 de octubre.

¡¡Nos leemos!!