Archivo | Agenda Coruña RSS feed for this section

David Trueba en A Coruña dentro del ciclo de literatura «Letras de Outono»

30 Nov

Imagen tomada de la página davidtrueba.com

Esta tarde a las 20 horas en la Fundación Luis Seoane, David Trueba clausura el ciclo de encuentros con autores «Letras de Outono» con la presentación de su última novela «Tierra de Campos» editada por Anagrama en 2017.

David Trueba nació en Madrid en 1969, estudió periodismo y colabora en prensa escrita desde hace años. Sus artículos se han recogido en varios volúmenes. Como director de cine su carrera abarca desde obras como «La buena vida«, su primera película de 1996, hasta «Vivir es fácil con los ojos cerrados» que ganó seis premios Goya en 2014, entre otros el de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión. Sus novelas, publicadas en Anagrama y traducidas a numerosas lenguas, le han hecho ganar la fidelidad de los lectores: «Abierto toda la noche» (1995), «Cuatro amigos» (1999), «Saber perder» (2008, Premio de la Crítica y finalista del Premio Médicis en su edición francesa) y Blitz (2015).

En «Tierra de Campos» cuenta la historia de Daniel que emprende un viaje en un coche fúnebre conducido por un chófer ecuatoriano, pintoresco y charlatán, para enterrar a su padre en la aldea donde nació. Un viaje profundo, sensible e intenso en la que se percibe las heridas del paso del tiempo.

El autor, guionista y cineasta estará acompañado por el Concejal de Culturas, José Manuel Sande, y el coordinador del ciclo, Javier Pintor.

La entrada es libre y gratuita.

 

James Ellroy en A Coruña dentro del ciclo Libros en directo

15 Abr

Cuando me enteré de que el mítico escritor estadounidense James Ellroy (Los Ángeles, 1948), maestro de la novela negra americana, venía a Coruña, no me lo podía creer. Admiro, casi venero, a este escritor, sobre todo sus novelas autobiográficas Mis rincones oscuros y A la caza de la mujer, ambas las dos altísimamente recomendables, pero también todo el resto de su obra, la mayoría de género policiaco. Cada vez que leo un libro de Ellroy es como si se produjese un milagro. Escriba de lo que escriba, su estilo es único, intenso, escueto, cortante, poético pero también brutal, todo él rezuma verdad. Es la verdad así a secas, como si te dieran un golpe en mitad del cerebro.

Mañana, jueves 16 estará en el Centro Ágora a las 20.00h para presentar su última novela Perfidia (Alfaguara, 2015) dentro del ciclo Libros en directo que coordina Pedro Ramos. La entrada es libre hasta completar aforo.

Con esta nueva novela, James Ellroy vuelve a los escenarios y al universo de lo que fue su mayor éxito literario: el Cuarteto de Los Ángeles; compuesto por La Dalia Negra, El gran desierto, L.A. Confidencial y Jazz blanco (algunas de ellas llevadas al cine con gran éxito). En ellas presentaba de un modo descarnado el mundo del crimen durante la segunda mitad de los años cuarenta y los cincuenta, en una América que salía de la Segunda Guerra Mundial. Sus personajes decadentes y carentes de esperanza lo han llevado a ser denominado el “Demon Dog of American Crime Fiction» (el perro demoníaco de la novela negra americana).

Perfidia, que es el primer volumen de lo que será el segundo Cuarteto de Los Ángeles, arranca en esta ciudad el 6 de diciembre de 1941, en un Estados Unidos al borde de la Segunda Guerra Mundial. La noche anterior al ataque japonés de Pearl Harbor y en una escalada creciente de rencor hacia los japoneses, los cuerpos de una familia de clase media nipona son hallados sin vida en su hogar. Todo parece indicar que la familia Watanabe se ha suicidado a través del ritual del Seppuku, pero hay otros indicios que apuntan al asesinato. El departamento de policía de Los Ángeles sospecha que detrás de estas muertes se esconde una trama relacionada con el ataque a Pearl Harbor y la existencia de una quinta columna japonesa. A nivel político, el caso se convierte en la patata caliente del descontrolado y corrupto departamento de policía al cual el FBI investiga a través de un sistema de escuchas secretas. La guerra y el caso Watanabe pone patas arriba una ciudad donde reinan el caos, las largas colas de reclutas voluntarios, los cortes de luz y las redadas contra la población americana de origen japonés.

Coruña Mayúscula 2015

20 Mar

El Festival Coruña Mayúscula vuelve, como todos los años, a Coruña para ofrecernos una serie de actividades centradas en la literatura. Tendrá lugar los días 25, 26, 27 y 28 de marzo en el Centro Ágora. Más de 44 horas de talleres, encuentros, charlas y coloquios dedicadas al arte de contar historias de intriga y misterio.

Autores de la talla de John Banville, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, Lorenzo Silva, Toni Hill, Alfredo Conde, Nieves Abarca, Elena Galván, Diego Ameixeiras, Anibal Malvar… desvelarán sus misterios.

Talleres de relato, poesía, novela y escritura multimedia a cargo de Ignacio Ferrando, Miguel Anxo Fernán Vello, Paolo Sortino y Sandra Huber.

Dos obras de teatro: La mujer como personaje: de Pandora al s.XXI a cargo de Ana I. Roncero y Caminando con Antonio Machado. De “De los días azules” a “El sol de mi infancia”, donde el gran actor José Sacristán hará una lectura dramatizada, acompañada de música de violonchelo, de los poemas más íntimos de la época de exilo de Antonio Machado.

Os dejo aquí un enlace al programa completo de todas las actividades.

La cosa promete y os animo, como lectores que sois, a que asistáis a todo aquello que podáis. Es una buena ocasión para conocer con profundidad la obra de todos estos autores y acercarnos a la literatura de misterio en todos sus ámbitos.

Recital de Marta Dacosta y Ana Luísa Amaral dentro del ciclo Poetas Di(n)versos

6 Feb

La próxima cita de Poetas Di(n)versos será en femenino. El lunes 9 de febrero a las 20.30 horas en el Centro Ágora se darán la mano dos poéticas intimistas, profundamente honestas y marcadas por un trazo de género: la viguesa Marta Dacosta y la portuguesa Ana Luísa Amaral.

Da tribo das sereas eu son, / e trouxéronme os ollos do mar, / e escamas brillantes / con que adorno esta pel de sal. / Da tribo das sereas, / das mulleres que berran o peixe eu son, / das que afunden as mans no xeo do amencer. / Das mulleres que alisten palangres eu son, / das que reparan e constrúen as redes / como unha firme laxe para soster o mundo. / Das mulleres que aman eu son / e con ese mesmo amor reparto a miña angueira, / como ela, pequena e enloitada, / fulcro da miña estirpe, / e que rachou as liñas que marcaban / a teimosa historia do seu mundo.

MARTA DACOSTA

…………..

AS DISJUNÇÔES PERFEITAS

O homem que dizem na minha rua / ter ligeira disfunçâo mental / disse-me hoje de manhâ «bom dia», / com um sorriso rasgado de malmequer, / ou papoila fresca, ou plátano fresco / (ou qualquer coisa bela de mundo vegetal) / E, como eu comentava sobre o dia / (azul, de primavera) acrescentou: / «Deus é assim. É pródigo» / ah! infinito tudo, admirável mundo / que, enfim, / de lado a lado se ilumina: / de som, de fino pólen, de tâo puro / neurónio / em disjunçâo divina

ANA LUÍSA AMARAL

Los escritores Isaac Rosa y Marta Sanz conversarán sobre su obra literaria en A Coruña

21 Ene

Mañana miércoles 21 a las 18.30 h en el Salón de Actos de la Uned     de A Coruña los escritores Isaac Rosa y Marta Sanz conversarán sobre su obra literaria. El acto se enmarca dentro del ciclo «La creación literaria y sus autores: XI Encuentros con escritores».

Los que ya lleváis tiempo en el club recordaréis que leímos en su momento «La mano invisible» de Isaac Rosa. Una interesante reflexión sobre el mundo del trabajo. Para refrescaros sobre la obra podéis acceder a todo lo que comentamos sobre ella a través del blog. Isaac Rosa y Marta Sanz son dos escritores actuales de un alto nivel literario. Creo que merece la pena. Para los que no vivís en Coruña o no podáis asistir, el acto se podrá seguir por videoconferencia.

    

Dos nuevas citas literarias en A Coruña: Poetas di(n)versos y Libros en directo

12 Nov

El próximo lunes 17 de noviembre, a las 20.30 horas en el Centro Ágora, se desarrollará dentro del ciclo Poetas di(n)versos, un nuevo encuentro con dos poetas: Peru Saizprez y David Creus Andrade. Perfopoesía desde Perú y la Costa da Morte. Altas dosis de ingenio, estrategias de la performance y hasta sentido del humor tomarán cuerpo y voz en las innovadoras propuestas de ambos poetas.

Y el jueves 20, a las 20 horas, también en el Centro Ágora y dentro del ciclo Libros en directo, organizado por Polisemias, podremos acercarnos al último libro publicado por el autor mexicano Jorge Volpi: Memorial del engaño, así como a toda su obra que comprende títulos como Trilogía del siglo XX formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve y Deux-Océans-Grinzane Cavour), El fin de la locura y No será la Tierra. Un interesante autor traducido a más de veinticinco lenguas. Jorge Volpi conversará con Pedro Ramos sobre su obra y su trayectoria vital y creativa.

La entrada a ambos actos es libre hasta completar aforo.

Dos citas literarias en A Coruña: Poetas di(n)versos y Libros en directo

15 Oct

El próximo lunes 20 de octubre, a las 20.30 horas en el Centro Ágora, habrá, dentro del ciclo Poetas di(n)versos, una nueva cita con dos poetas: Alvin Pang y Berta Dávila. Dos poéticas hondamente intimistas que se tienden la mano desde Santiago y Singapur. Este ciclo siempre es una buena ocasión para conocer nuevas voces de la poesía actual.

Y el miércoles 22, a las 20 horas también en el Centro Ágora y dentro del ciclo Libros en directo, podremos acercarnos a la obra del escritor José María Merino, y más concretamente a su último libro de cuentos La trama oculta. El escritor y académico coruñés publica un nuevo libro donde mezcla cuentos y microcuentos realistas, fantásticos e incluso futuristas. En palabras del autor: el papel de la literatura es descifrarnos o revelarnos o, como poco, hacernos sospechar lo que a primera vista no es visible, lo que no está en la apariencia más roma o más externa de las cosas.

La entrada a ambos actos es libre hasta completar aforo.

Juan José Millás en A Coruña dentro del ciclo Libros en directo

11 Jun

El próximo martes 17 de junio a las 20.30 h en el Centro Ágora estará el escritor Juan José Millás cerrando la segunda temporada del ciclo Libros en directo.

Millás hablará sobre su última novela, La mujer loca (Seix Barral, 2014). Esta novela narra, con el fino sentido del humor característico del autor, las tribulaciones de un escritor a la caza de un reportaje que novelar o de una novela que “reportajear”. Ficción y realidad se mezclan para crear una crónica actual, íntima y honesta con personajes entrañables como Julia (pescadera en una gran superficie, de día, sanadora de palabras, de noche), Emérita (una mujer hecha a sí misma, ferretera con un gran secreto) y Serafín (esposo y meditador).

El ciclo Libros en directo está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña y coordinado por Pedro Ramos. En el tiempo que lleva de existencia ha conseguido convocar en la ciudad a los autores más relevantes de la actualidad literaria.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Dos citas con la literatura: Poetas Di(n)versos y Libros en Directo

16 May

El poeta gallego Alfonso Pexegueiro

El próximo lunes 19 a las 20.30 h en el Centro Ágora tendremos una nueva cita con la poesía. El ciclo Poetas Di(n)versos nos acercará esta vez a dos poéticas dotadas de un gusto raro y fino de la mano de la china Ming Di y el gallego Alfonso Pexegueiro.
Ming Di, a la vez traductora y promotora literaria, especialista en intercambios entre poetas chinos y occidentales hará pareja con todo un poeta de culto en Galicia: Alfonso Pexegueiro. El escritor de Ponteareas constituye una voz de enorme hondura y exquisita calidad literaria, pero muy poco pródiga en sus apariciones públicas.

La escritora murciana Lola López Mondéjar

Y el miércoles 21 a las 20.30 h también en el Centro Ágora el ciclo Libros en Directo recibe a la escritora murciana Lola López Mondéjar que nos presentará su libro La primera vez que no te quiero. Lola López es psicóloga, psicoanalista y escritora. Ha publicado diversas novelas, libros de relatos y ensayos. Asimismo, colabora habitualmente con el periódico La Opinión de Murcia, en el que mantiene el blog Microscopías.
Libros en directo ha conseguido convocar en A Coruña los autores más relevantes de la actualidad editorial para que los lectores conozcan, por boca de los propios escritores, su trayectoria vital y creativa, así como los detalles de la obra que vienen a presentar.

Recital de María Eloy-García e Iolanda Zúñiga dentro del ciclo Poetas Di(n)versos

10 Abr

1395624752612_640_480_A_ab8c61103793596911c12f58b493fb4

La oferta poética dirigida por la escritora y dinamizadora cultural Yolanda Castaño y promovida por la Concejalía de Cultura de A Coruña, continua mostrando algunas de las mejores voces de la poesía actual tanto gallega como del resto do mundo. Y lo hace siempre en lecturas dobles, abiertas y gratuitas, de aproximadamente una hora de duración, celebradas mes a mes en el Auditorio del Centro Ágora.

El Ciclo Poetas Di(n)versos abre su último trimestre el próximo lunes 14 de abril a las 20.30 horas, con un encuentro desafiante a todo clasicismo literario. Sobre el escenario se darán cita dos enfant-terribles de las literaturas gallega y española respectivamente: la viguesa Iolanda Zúñiga hará un imperdible mano a mano con la malagueña María Eloy-García.

Agustín Fernández Mallo y Manuel Rivas en «Libros en directo»

28 Ene

En el primer encuentro del ciclo Libros en directo de 2014 Agustín Fernández Mallo presentará su nueva novela, Limbo, en compañía de Manuel Rivas. Será el jueves 30 de enero a las 20.30h en el Centro Ágora.

Libros en directo, ciclo desarrollado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña, busca acercar las novedades editoriales a nuestra ciudad a través de una conversación entre el autor y el coordinador del ciclo, Pedro Ramos, a quienes, en esta ocasión, se sumará Manuel Rivas.

La nueva novela de Agustín Fernández Mallo, autor del Proyecto Nocilla, reúne aventura, amor, muerte, supervivencia, miedo, la idea del clon y las duplicidades; temas que se abordan en este puzzle armado con piezas extraídas de diferentes cajas que recuerda a Roberto Bolaño por la multiplicidad de recursos, voces narrativas, historias y escenarios.

Los próximos autores que participarán en el ciclo Libros en directo son: Eduard Punset, el 24 de febrero, Valerie Tasso, el 26 de marzo y Eloy Tizón, el 21 de abril.

Fran Alonso y Antoine Cassar cierran el ciclo de Poetas Di(n)versos de este año

30 Dic

El próximo lunes 30 de diciembre a las 20:30 horas, el Auditorio del Ágora recibirá a dos poetas consagrados que traerán desde Galicia y desde Malta sus versos.

Os animo a que asistáis a este acto poético pues es una experiencia para disfrutarla plenamente. Para los que sois amantes de la poesía es un buen momento para escuchar en vivo recitar sus versos a dos poetas de mundos tan opuestos y, para los que no, será una buena ocasión para introduciros en el misterioso mundo de la palabra poética.

Versos en maltés y gallego para demostrar que no hay fronteras ni pasaportes en el mapa de la poesía.

Os dejo un poema de Fran Alonso para que vayáis abriendo boca:

Cando choro, / fágoo sempre sobre os mapas, / para que chova sobre as cidades preferidas. / As cidades dos mapas, / aquelas que se poden percorrer / co perfil perdido da mirada, / e viaxar dunha a outra nun segundo, /abarcalas todas, / ou vivir en todas e en ningunha. / Son as cidades dos mapas, / as urbes sobre as que sempre choro / cando estou desconsolado.

LUIS GOYTISOLO inicia la segunda temporada de «LIBROS EN DIRECTO»

23 Oct
El ciclo “Libros en directo” inicia su segunda temporada con el miembro de la Real Academia Española Luis Goytisolo, al que seguirá en noviembre, Alejandro Gándara y, en diciembre, Javier Sierra.
Con este ciclo la Concejalía de Cultura pretende traer a A Coruña los autores más relevantes de la actualidad editorial, para que los lectores puedan conocer, por boca de los propios autores, su trayectoria vital y creativa así como los detalles de la obra en cuestión.
El próximo lunes 28 de octubre a las 20:30 horas, en el teatro del Centro Ágora, arrancará la segunda temporada del ciclo “Libros en directo” con una conversación entre Luis Goytisolo, Premio Nacional de Literatura y de la Crítica, y Pedro Ramos, coordinador del ciclo.
La conversación se centrará en las dos novedades que el miembro de la Real Academia Española acaba de publicar en Anagrama: “Estela de fuego que se aleja” yNaturaleza de la novela”, que obtuvo el Premio Anagrama de ensayo 2013, pero estará salpicada de alusiones a otras obras a las que nos acercaremos de mano de la lectura de fragmentos de las mismas. La entrada será libre hasta completar aforo.
«Libros en directo», gracias a su periodicidad mensual y la calidad de los autores invitados, consiguió el curso pasado situar A Coruña en el mapa estatal de las presentaciones de libros, consolidar el Centro Ágora como el espacio de referencia para las actividades literarias de gran nivel, así como satisfacer la curiosidad del amplio espectro de lectores que pueblan nuestra ciudad.
El ser humano ha conocido tiempos más sombríos; tan bobos, posiblemente no. Decididamente el mundo está más necesitado que nunca de un pensamiento estoico adecuado al presente, de un neoestoicismo. O de un nuevo epicureísmo. De cualquiera de los dos. O mejor: de los dos.

Luis Goytisolo

DÍA DAS LETRAS GALEGAS 2013: ROBERTO VIDAL BOLAÑO

16 May

1366785772939_175_148_A_defaf708dec9d6262965754b2aa65As Bibliotecas Municipais celebramos o Día das Letras Galegas 2013 con programación en cada unha nosas bibliotecas para homenaxear a Roberto Vidal Bolaño.

Selección de obras de Roberto Vidal Bolaño
Ao longo do mes de maio as nosas bibliotecas contarán cunha selección e exposición de material bibliográfico e audiovisual relacionado co dramaturgo Vidal Bolaño: a súa vida e a súa obra.
Como seleccións complementarias: o teatro galego e as obras máis representativas, autores homenaxeados en anos anteriores e unha mostra de obras de teatro infantil na Biblioteca Infantil e Xuvenil.
Todo iso para mirar na biblioteca ou levalo en préstamo.

Sorteo de lote de libros
A Biblioteca Forum Metropolitano sorteará entre os usuarios e usuarias un lote de libros en galego.

Para participar:

  • Do 3 ao 20 de maio entregarase un boleto a cada lector que leve en préstamo 3 documentos en lingua galega.
  • Realizaranse dous sorteos, un na sala infantil e outro na sala de adultos, o luns 20 de maio ás 17.00 h.

Aquí vos deixo un enlace a unha Guía moi completa feita pola Biblioteca de Estudos Locais sobre a obra e a figura do dramaturgo homenaxeado:  Guía de Lectura Roberto Vidal Bolaño

Día do libro: quedada lectora, photocall e demais familia

22 Abr

Mes del libro en A CoruñaO día 23 de abril,  para celebrar o día do libro as Bibliotecas Municipais da Coruña queren compartir con vos un evento tan importante. Achégate e participa a participar por que tí formas parte das nosas bibliotecas

  • teremos un photocall para os atrevidos que queiran facerse unha foto e despois descargala da nosa web.
  • unha solta de globos con mensaxes: elixe a que máis che guste, ou crea unha propia, e solta o teu.
  • visitas guiadas ás mostras que prepararon os compañeiros das dúas bibliotecas especializadas: a Infantil e Xuvenil, cunha mostra chamada 22 anos compartindo lecturas, arredor dos tesouros da literatura infantil e xuvenil para conmemorar o seu 22 aniversario; e a de Estudos Locais, chamadaAsómate á túa cidade, que fai un repaso pola historia da Coruña nas publicacións.

Se non podedes asistir porque nestes días vos marchades de viaxe tamén estades de sorte porque estaremos no aeroporto e nas estacións de buses e de trens repartindo libros!!

Podedes aproveitar tamén para botarlle un ollo a esta wiki na que temos unha selección de películas e libros con tramas que transcurren na Coruña. Se coñeces algún cómic que non apareza, anótao!