Nuestra próxima lectura: «Francamente, Frank» de Richard Ford

9 Ene

¡Feliz año! vamos a empezar el 2023 con una lectura del escritor norteamericano Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016, titulada «Francamente, Frank» y que fue publicada en 2014.

La novela

En «Francamente, Frank» Ford regresa con cuatro historias narradas por el icónico Frank Bascombe. Ahora tiene sesenta y ocho años y de nuevo está cómodamente instalado en la zona residencial de Haddam, Nueva Jersey.

Bascombe ha salido airoso, en apariencia, aunque no del todo, de las secuelas de la devastación del huracán Sandy. Como en todos los libros protagonizados por él, el espíritu que guía a Ford es la vieja máxima cómica que promete que si las cosas no resultan graciosas, no son realmente serias. La desolación sembrada por el Sandy, que ha arrasado casas, zonas costeras e innumerables vidas, es probablemente el arranque más tremendo que se pueda imaginar para una narración. Y sin embargo se convierte en el perfecto telón de fondo y en la piedra de toque para Ford y Bascombe.

El autor

Nació en Jackson, Misisipi, en 1944. Sus padres habían nacido en Arkansas poco antes de la Gran Depresión. Niño y adolescente problemático se crió con sus abuelos. Su dislexia le dificultó su formación hasta que se enamoró de la literatura y se decidió convertir en escritor.

Su primera novela la publicó en 1976 «Un trozo de mi corazón» que trata sobre dos perdedores desarraigados cuyos caminos se cruzan en una isla del río Misisipi. En 1981 publicó «La última oportunidad«. Aunque esta segunda novela tuvo buenas críticas no obtuvo buenas ventas, así que Ford cogió un trabajo de periodista deportivo.

De esta experiencia nació su personaje más conocido, Frank Bascome, protagonista de varios libros suyos. «El periodista deportivo«, publicada en 1986, es una novela sobre un escritor fracasado convertido en periodista deportivo que sufre una crisis espiritual debido a la muerte de su hijo. Esta obra lo consagró y fue finalista del Premio Faulkner 1987.

Al año siguiente consolidó su éxito con la recopilación de relatos «Rock Springs«. Su segunda novela de la serie «El día de la independencia» (1995) obtuvo tanto el Pulitzer como el Faulkner, convirtiéndolo en el único autor en haber ganado ambos premios por el mismo libro.

«Acción de gracias» (2006) y «Francamente, Frank» (2014) tiene el mismo protagonista. En  2012 publicó la novela «Canadá» y en 2018 se publicó en España «Entre ellos» un doble retrato familiar (el de sus padres) que habla de su infancia y de América. Y en cuanto a novela corta o relatos, en 2019 publicó «Lamento lo ocurrido«.

Se ha querido ver en Frank Bascombre el álter ego de Richard Ford y considerar que las historias que protagoniza son autobiográficas. Como su autor, nació en Misisipi, es hijo único, se quedó huérfano de padre en la adolescencia, quiso ser escritor, trabajó de periodista deportivo… A esto Ford ha contestado:

«Pero yo no tengo dos ex mujeres, ni hijos, no soy agente inmobiliario, no he ido a la universidad de Michigan… Las buenas novelas no son autobiográficas. Si escribes una novela autobiográfica estará confinada, limitada por lo que tú eres. Le diré mi concepción de lo que es una buena novela: una buena novela es la que utiliza la imaginación para provocar en el lector que experimente lo impredecible. Y eso sucede cuando el escritor imagina cosas que están muy lejos de su propia vida cándida«.

¡Espero que os guste!


Calendario de lecturas:

  • Presentación de la novela: 9 de enero de 2023.
  • Contextualización de la novela: 13 de enero de 2023
  • Comentarios de la novela: 31 de enero de 2023.

Los que estáis apuntados para recoger un ejemplar: ya los tenéis disponibles tanto en la Biblioteca Fórum como en la de Durán Loriga.

Nos leemos,

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Nuestra próxima lectura: «Francamente, Frank» de Richard Ford”

  1. Pilar 10 de enero de 2023 a 7:24 #

    ¡Qué refrescante, después de una lectura tan deprimente!¡Buena elección!

Ahora te toca a ti

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: