Nuestra próxima lectura: «Nada se opone a la noche» de Delphine de Vigan

30 Nov

La siguiente lectura es de la escritora francesa Delphine de Vigan y su novela «Nada se opone a la noche«. Fue traducida al castellano por Juan Carlos Durán para la editorial Anagrama en 2012.

La novela

Después de encontrar a Lucile, su madre, muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida.

Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica de George, abuelo de Delphine, registrada en cintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en súper ocho, o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos, son los materiales de los que se nutre la memoria de los Poirier.

Una historia conmovedora, enormemente contemporánea y existencial donde se mezcla magistralmente la ficción con la autobiografía.

Preguntada por el éxito de esta novela y porque cree que ha interesado a tanta gente con un drama familiar, ha respondido:

«Creo que funciona un poco como un espejo. Cuenta la historia de tres generaciones de mujeres en el siglo XX. Atraviesa épocas clave para las mujeres porque en ellas hubo cambios. En el corazón de la novela está la cuestión de la transmisión ¿Qué querría uno transmitir a sus hijos y qué evitar transmitir? A pesar nuestro, la historia familiar nos atraviesa. Nos vemos arrastrados. Eso concierne a todo el mundo.»

Esta novela ha sido publicada por una veintena de editoriales extranjeras y ha recibido el Premio de Novela Fnac, el Premio de Novela de las Televisiones Francesas, el Premio Renaudot de los Institutos de Francia, el Gran Premio de la Heroína Madame Figaro y el Gran Premio de las Lectoras de Elle.

La escritora

Nació en 1966 en Boulogne-Billancourt, una población aledaña a París. La enfermedad de su madre fue el detonante de su interés por la literatura.

De hecho, su primer libro, «Días sin hambre» (2001) relata el sufrimiento causado por la enfermedad de su madre. Lo escribió con el pseudónimo Lou Delvig por temor a una reacción de rabia por parte de su padre. Relató el infierno y la resurrección de su anorexia. Explicaba cómo no comer le había hecho soportables dolores mayores cuando tenía 19 años. Fue su primera incursión en la intimidad de su vida y en la privacidad de su vida familiar.

El primer éxito editorial de De Vigan llega en el año 2007 con la novela «No y yo«, en esta ocasión la novelista narra la relación entre la protagonista, una adolescente parisina superdotada intelectualmente, y una joven vagabunda sin hogar. La autora narra con ternura las dificultades de los primeros amores y la dureza que supone la vida en la calle de los excluidos del bienestar social.

En el 2009, publica «Las horas subterráneas» donde narra la crisis personal y profesional de dos personas sin relación alguna entre sí pero que el azar hace que acaben encontrándose.

Llega el 2011, donde vendió casi un millón de ejemplares narrando el suicidio y la locura de su madre en «Nada se opone a la noche». Su siguiente trabajo, «Basado en hechos reales», fue llevado al cine por Roman Polanski en 2017.

Otras novelas traducidas al castellano: «Las lealtades» (2019); «Las gratitudes» (2021) y la reciente «Los reyes de la casa» (2022), una novela sobrecogedora sobre los peligros de la sobreexposición en redes, la explotación infantil y la falsa felicidad.

En sus relatos, traducidos a más de 20 idiomas, ha abordado problemas actuales como el acoso, la construcción de la memoria o el alcoholismo en los niños desde un hilo común que denuncia la incomunicación entre parejas, familias y amigos.

Espero que os guste.


Calendario de lecturas:

  • Presentación de la novela: 30 de noviembre 2022
  • Análisis final de la novela: 23 de diciembre 2022

Recogida de ejemplares (solo los apunados en la lista):

  • Los que tenéis un ejemplar reservado en la biblioteca Fórum: ya podéis pasar a recogerlo.
  • El resto (biblioteca Durán Loriga) esperad a que os avise por correo, porque todavía no han llegado.

¡Nos leemos!

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Nuestra próxima lectura: «Nada se opone a la noche» de Delphine de Vigan”

  1. kelly 30 de noviembre de 2022 a 20:14 #

    Hola a todos.
    Todavía he acabado ahora el libro anterior.
    En principio me dio un poco de respeto por el tema terrible que trata y que ha destruido la infancia a tantos niños, además parece haber sido masivo y generalizado, aunque el autor ha sabido presentarlo con toda su crueldad pero con sutileza suficiente para no hacer escabrosa su lectura ahorrándonos detalles sórdidos
    Me parece interesante la evolución del personaje,personal y emocional, desde su ingenuidad y candor inicial, lleno de esperanza e ilusiones, hasta un cierto grado de madurez y entendimiento de la realidad que lo rodeaba que le lleva al desprecio y la desconfianza. Aunque dado su carácter se siente incapaz de hacer frente a la situación y solo siente impotencia y frustración.
    Al principio me resultó un poco anodina la monotonía de su vida, así como las conversaciones de familia.
    Y no encuentro sentido a la historia de Roma, un sinsentido que no aporta
    nada a la novela.
    Para mí lo más interesante han sido los dos capítulos finales, las conversaciones con Aidan Y Tom donde reflexionan sobre las responsabilidades y la culpa, que dan sentido a la historia, aunque no resuelvan nada.
    Encuentro que su actitud fue la de la gran mayoría de la gente que estaba en esas instituciones y a su alrededor que ante el poder omnimodo de la Iglesia y sus representantes no se atrevieron a enfrentarse e intentaron mirar para otro
    lado. De ahí el título de la novela que encuentro muy acertado.
    Saludos.

Ahora te toca a ti

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: