Vamos a adentrarnos en la cultura china de la mano del escritor Yan Lianke y su impactante novela «El sueño de la aldea Ding«. Esta novela fue publicada originalmente en 2005 y más tarde, gracias a la editorial Automática, traducida del chino por Belén Cuadra Mora. Está editada en el 2013.
«Morían, y no importaba. ¿Quién llora las hojas que caen de un árbol, la luz que se extingue al atardecer?»
La muerte recorre las calles de la otrora próspera aldea Ding. Sus habitantes desaparecen igual que las hojas de los árboles en otoño. Una extraña fiebre se lleva sus vidas. Es la enfermedad de quienes hace ocho años vendieron su sangre por unas pocas monedas.
Narrada por el pequeño Xiao Qiang, esta novela, de una sobrecogedora belleza, nos adentra en la historia de la aldea Ding, una de tantas afectadas por el escándalo de la sangre contaminada de la provincia china de Henan. Los aldeanos, incitados a vender grandes cantidades de su propia sangre, con la que se enriquecieron unos pocos, son ahora víctimas de la mayor epidemia conocida en el país. Abandonados e ignorados por las autoridades, solo pueden esperar la llegada de la muerte.
Escritor
Yan Lianke nació el 24 de agosto de 1958 en Song County (de la provincia de Henan), China. Hijo de padres campesinos dijo que empezó a escribir como una forma de escapar del hambre y de la vida campesina.
En 1978 se alistó en el Ejército Popular de Liberación. Durante 1985 se licenció en Educación de Ciencias Políticas en la Universidad de Henan, y en 1991, en literatura por el Instituto de Arte del Ejército Popular de Liberación.
Empezó a escribir novelas a partir del 1979, retirándose del ejército en 2004. Actualmente es Catedrático del Instituto de Literatura de la Universidad del Pueblo de China.
Autor de más de diez volúmenes de relatos breves, entre ellos, «Disfrute», publicado en 2004, que tuvo un gran reconocimiento.
Entre sus novelas destacan: «El paso del tiempo», «Duro como el agua«, «Los besos de Lenin» (2004) y por la que fue expulsado del ejército ese mismo año, «El sueño de la aldea Ding» (2005), «Los cuatro libros»(2016). Todas ellas prohibidas en China. Otras novelas reconocidas son: «Servir al pueblo» (2008), «Crónica de una explosión» (2018), «Días, meses, años» (2019). Su última novela publicada por la editorial Automática en castellano es «La muerte del sol» (2020).
Además de recibir en dos ocasiones el premio literario Lu Xun, fue propuesto en 2012 al Premio Princesa de Asturias y fue seleccionado en la lista final del Premio MAN Booker de los años 2013 y 2016.
En octubre de 2014 le fue concedido el Premio Internacional de Literatura Franz Kafka. Además, en varias ocasiones, estuvo en la lista de candidatos para el premio Nobel.
Reconocido como uno de los escritores imprescindibles para entender la China actual, la literatura de Yan Lianke no deja de ser, amén de un relato crítico de su sociedad, una profunda exploración del alma humana.
Espero que os guste esta novela, su publicación sigue estando prohibida en China.
Calendario de lecturas:
- Presentación de la novela: 17 de noviembre 2021
- Contexto histórico: 22 de noviembre 2021
- Análisis de la novela: 10 diciembre 2021
Desde el día de hoy ya tenéis disponible un ejemplar en la biblioteca. Acordaros de devolver el libro anterior porque la semana que viene lo necesitan en otro club de lectura.
Nos leemos,
Ahora te toca a ti