Como última lectura de esta temporada, vamos a quedarnos en Galicia con la novela «Malaherba» del escritor pontevedrés Manuel Jabois y que editó Alfaguara en 2019.
«La primera vez que papá murió todos pensamos que estaba fingiendo.»
Así empieza «Malaherba». Un día Mr Tamburino, Tambu, un niño de diez años, se encuentra a su padre tirado en la habitación y conoce a Elvis, un nuevo compañero de su clase. Descubrirá por primera vez el amor y la muerte, pero no de la forma que él cree. Y los dos, Tambu y Elvis, vivirán juntos los últimos días de la niñez, esos en los que aún pasan cosas que no se pueden explicar y sentimientos a los que todavía no se sabe poner nombre.
Esta es una historia de dos niños que viven una extraña y solitaria historia de amor. Un libro sobre las cosas terribles que se hacen con cariño, escrito con humor y una prosa rápida que avanza llevando a Tambu y su hermana Rebe, a Claudia y su hermano Elvis, a la frontera de un mundo nuevo.
«Bien sabe Dios que es más peligrosa la pena que el odio, porque el odio puede destruir lo que odias, pero la pena lo destruye todo.»
Es una novela sobre la infancia. Manuel Jabois recupera experiencias de unos niños alrededor de diez años que están cursando el antiguo EGB. Como dijo en una entrevista, no es autobiográfica.
Manuel Jabois nació en Sanxenxo (Pontevedra) en 1978. A finales de 1998 inició su trayectoria con el periodismo mientras estudiaba la carrera de Filología Hispánica en Santiago de Compostela, ejerciendo como corresponsal, en su localidad, del Diario de Pontevedra. En el año 2003 ganó el XXIV Premio Nacional de Periodismo Julio Camba.
Durante su carrera profesional ha colaborado con los periódicos El Progreso, El Mundo y el Diario de Pontevedra, la revista humor Retranca, la cadena de radio Onda Cero y el magazín cultural digital Jot Down. En 2008 publicó su primera novela «A estación violeta» escrita en gallego.
En 2011 publicó «Irse a Madrid y otras columnas» en Pepitas de Calabaza, una recopilación de artículos publicados en el Diario de Pontevedra, el Progreso y la revesita digital «FronteraD», recibido con buenas críticas.
En 2008 publicó un breve ensayo sobre fútbol de carácter autobiográfico «Grupo salvaje«. En 2016 publicó «Nos vemos en esta vida o en la otra«, un reportaje novelado sobre El Gitanillo, el único menor implicado en la trama de los atentados del 11 de marzo de 2004.
Desde el 2015 escribe reportajes, crónicas y columnas en el diario El País, también tiene un espacio diario en el programa «Hoy por hoy» de la Cadena Ser.
Sus últimas novelas son «Malaherba» publicada en 2019 y «Miss Marte» publicada por Alfaguara en 2021.
Calendario de lecturas:
- Presentación de la novela: 24 de mayo 2021.
- Comentarios de la novela: 10 de junio 2021.
Ya lo tenéis disponible para la recogida en el mostrador de la biblioteca Fórum. Acordaros de devolver la novela «Nosotros en la noche» de Kent Haruf al recoger este ejemplar en la biblioteca.
Nos leemos,
Has dicho: