¡¡FELIZ AÑO 2019!!
Vamos a empezar el año de la mano del escritor argentino Pedro Mairal y su novela «La uruguaya», publicada en 2016 por Libros del Asteroide. Novela premiada con el Tigre Juan 2017.
Lucas Pereyra, un escritor recién entrado en la cuarentena, viaja de Buenos Aires a Montevideo para recoger un dinero que le han mandado desde el extranjero y que no puede recibir en su país debido a las restricciones cambiarias. Casado y con un hijo, no atraviesa su mejor momento, pero la perspectiva de pasar un día en otro país en compañía de una joven amiga es suficiente para animarle un poco. Una vez en Uruguay, las cosas no terminan de salir tal como las había planeado, así que a Lucas no le quedará más remedio que afrontar la realidad.
Narrada con una brillante voz en primera persona, «La uruguaya» es una divertida novela sobre una crisis conyugal que nos habla también de cómo, en algún punto de nuestras vidas, debemos enfrentarnos a las promesas que nos hacemos y que no cumplimos, a las diferencias entre aquello que somos y aquello que nos gustaría ser.
Publicada con gran éxito en Argentina en 2016, La uruguaya ha confirmado a Mairal como uno de los más destacados narradores de la literatura argentina contemporánea.
Pedro Mairal
Nació en Buenos Aires en 1970. Comenzó a estudiar Medicina en 1989, pero al poco tiempo abandonó. En 1991 comienza a estudiar Letras en la Universidad del Salvador. En 1994 obtiene una mención en el premio Fortabat de poesía, y publica sus primeros poemas en el suplemento literario del diario La Prensa.
Más tarde, en 1997, coordina el taller literario en la facultad y da clases como profesor adjunto de Literatura Inglesa.
Su novela «Una noche con Sabrina Love» recibió el Premio Clarín en 1998 y fue llevada al cine. Ha publicado también las novelas «El año del desierto» (2005) y «Salvatierra» (2008), el volumen de cuentos «Hoy temprano» (2001), y los libros de poesía «Tigre como los pájaros» (1996), «Consumidor final» (2003) y la trilogía «Pornosonetos» (2003, 2005 y 2008). En 2007 fue nombrado uno de los 39 mejores jóvenes escritores latinoamericanos por el Hay Festival de Bogotá. Trabaja como guionista y escribe para distintos medios de comunicación. En 2013 publicó «El gran surubí», una novela en sonetos, y «El equilibrio», una recopilación de las columnas que escribió durante cinco años para el diario Perfil. En 2015 publicó en Chile «Maniobras de evasión», un libro de crónicas. Su última novela, «La uruguaya», ha recibido en España el Premio Tigre Juan 2017 y lo ha confirmado como uno de los más destacados autores argentinos de su generación.
Reseñas en el periódico Clarín, sección Cultura.
Entrevista en Eterna cadencia.
Entrevista en La Nación.
Calendario de lecturas:
- 7 de enero (lunes): post presentación del libro.
- 18 de enero (viernes): post final sobre la novela.
Los que recogéis un ejemplar en la Biblioteca Fórum Metropolitano ya lo tenéis disponible en horario de apertura de la sala de adultos.
¡¡Espero que os guste!!.
Nos leemos,
Buenas,
Genial. Si no recuerdo mal, creo que este libro ya se recomendó en alguna ocasión o se habló de él por algún motivo en el club. Me pasaré esta semana a por él al Fórum.
Empiezo con muchas ganas de leer este 2019!!! 😀
Sí, lo recomendé el año pasado para las lecturas del verano. ¡¡Espero que os guste!!! ya está disponible en Fórum. Gracias por el comentario.
Sí, yo lo leí el año pasado, pero la verdad es que apetece la relectura. Me pega que sea uno de los libros que gana.
Nos leemos!