Nuestra próxima lectura: Desgracia de J.M Coetzee

8 Oct

Nuestra próxima lectura nos llevará de la mano el Premio Nobel de Literatura J.M Coetzee a Sudáfrica en la época posterior al Apartheid. Leeremos su novela «Desgracia» publicada por la editorial Mondadori en el 2000 y reeditada en 2009. La traducción es de Miguel Martínez-Lage.

La obra:

A los cincuenta y dos años, David Lurie tiene poco de lo que enorgullecerse. Con dos divorcios a su espalda, apaciguar su deseo es su única aspiración; sus clases en la universidad son un mero trámite para él y para sus estudiantes. Cuando se destapa su relación con una alumna, David, en un acto de soberbia, preferirá renunciar a su puesto antes que disculparse en público. Rechazados por todos, abandona Ciudad del Cabo y va a visitar la granja de su hija Lucy.

Allí, en una sociedad donde los códigos de comportamiento, sean de blanco o de negros, han cambiado, y donde el idioma es una herramienta viciada que no sirve en ese mundo naciente, David verá hacerse añicos todas su convicciones en una tarde de violencia implacable.

Una historia profunda, extraordinaria y subyugante que no dejará indiferente al lector.

El autor:

J.M Coetzee nació en 1940 en Ciudad del Cabo y se crió en Sudáfrica y Estados Unidos. Es profesor de literatura en la Universidad de Ciudad del Cabo, traductor, lingüista, crítico literario y sin duda, uno de los escritores más importantes que ha dado Sudáfrica en los últimos tiempos, y de los más galardonados. Premio Nobel de Literatura en 2003, en 1974 publicó su primera novela, «Tierras de poniente». Le siguieron «En medio de ninguna parte» (2003), con la que ganó el CNA, el primer premio literario de las letras sudafricanas; Esperando a los bárbaros (2004), también premiada con el CNA; «Vida y época de Michael K.» (2006), que le reportó su primer Booker y el Prix Étranger Femina; Foe (2004); «La edad de hierro» (2002); «El maestro de Petersburgo» (2004); «Desgracia» (2000); que le valió un segundo Booker, el premio más pretigioso de la literatura en lengua inglesa; «Infancia» (2001); «Juventud» (2002); «Elizabeth Costello» (2004); «Hombre lento» (2005) y «Diario de un mal año» (2007). Todas ellas publicadas en la editorial Mondadori.

También ha publicado varios libros de ensayo, entre ellos «Contra la censura» (Debate, 2007), «Las vidas de los animales» (2001), «Costas extrañas» (Debate, 2004) y «Mecanismos internos» (2009).

Asimismo, le han sido concedidos el premio Jerusalem y el Irish Times International Fiction. En España ha sido galardonado con los premios Llibreter 2003 y Reino de Redonda, creado por el escritor Javier Marías.


Calendario de lecturas:

  • 8 de octubre (lunes): post presentación de la lectura.
  • 9 de octubre (martes): post de contextualización de la novela.
  • 19 de octubre (jueves): post de la lectura de los capítulos del 1 al 12 inclusive (hasta la página 126).
  • 29 de octubre (lunes): post de la lectura de los capítulos restantes.

RECORDATORIO:

Los que recogéis un ejemplar de la lectura en la biblioteca Fórum ya podéis pasar a retirarlo. ¡Acordaros de devolver el anterior!

Muchas gracias,

¡Espero que os guste!

3 respuestas hasta “Nuestra próxima lectura: Desgracia de J.M Coetzee”

  1. tonichin 10 de octubre de 2018 a 1:32 #

    Oye pues esto pinta bastante bien. Mi primera lectura de Coetzee 🙂

  2. juan josé 15 de octubre de 2018 a 12:28 #

    Estoy haciendo gestiones para conseguir el libro por la red de bibliotecas de Andalucía. Si no lo consigo, me lo compraré. Saludos

Ahora te toca a ti

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: