Nuestra próxima lectura: La tía Mame de Patrick Dennis

21 May

Para terminar la temporada, una novela de humor!

Volvemos a Estados Unidos, está vez de la mano del escritor americano Patrick Dennis y su novela «La tía Mame» publicada en 1955 y rescatada por la editorial Acantilado en 2010 para editarla en castellano. Esta edición ha sido traducida del inglés por Miguel Temprano García.

 La novela:

Escrita en un tono desenfadado y simpático narra las aventuras de un niño de diez años que se queda huérfano en la América de mil novecientos veinte y es puesto bajo la potestad de una dama excéntrica, obsesionada por estar a la moda, vital, caprichosa, seductora y adorable. Junto a ella, pasará los siguientes treinta años en una espiral incesante de fiestas, amores, aventuras y diversos golpes de fortuna.

El ambiente que refleja esta novela es el de la burguesía acomodada de Manhattan y el de los colegios privados de pago. La obra está dividida en once capítulos que son como once cuentos en orden cronológico con pequeños saltos en el tiempo. Y que al final, después de una generación completa, nos retoma, con el mismo ímpetu inicial, su desenlace.

El ingenio del autor relatando situaciones chocantes y el humor con que las describe, hace impensable que esta novela haya sido rechazada por diecinueve editores ya que vendió, al ser publicada en 1955, más de dos millones de ejemplares en Estados Unidos y se mantuvo 112 semanas en la lista de los diez libros más vendidos del New York Times. Hay varias adaptaciones cinematográficas, una de ellas de 1958 «Auntie Mame«.

El autor: 

Autor americano, Patrick Dennis (Evanston, Illinois, 1921 – Nueva York, 1976), seudónimo escogido por Edward Everett Tanner III para firmar su obra literaria, estudió en la Evanston Township High School, tras lo que se unió al American Field Service durante la II Guerra Mundial como conductor de ambulancias en el Norte de África y Oriente Medio.

De vuelta a los Estados Unidos, Dennis inició una prometedora carrera como escritor gracias a «La tía Mame», libro que se convirtió en un auténtico superventas. A este éxito siguieron novelas como «Pequeña mía«, e incluso una secuela: «La vuelta al mundo con la tía Mame».

Fue un icono de la bohemia de Nueva York, además de uno de los escritores norteamericanos más populares de los años cincuenta y sesenta del siglo XX.

Sin embargo, su popularidad decayó en los años 70 y su obra fue prácticamente olvidada. De hecho abandonó la escritura y pasó sus últimos años trabajando para otras personas.

En la actualidad, su obra ha sido recuperada y ha despertado, una vez más, la atención del público.


Plazos:

Los que tenéis la opción de llevaros el libro a casa, ya podéis pasar por la Sala de adultos de la Biblioteca Fórum Metropolitano, en horario de apertura, a partir de mañana a recoger un ejemplar. El próximo lunes, 28 de mayo, publicaremos el siguiente post y ya os puedo ir avanzando el calendario de lecturas:

  • Hasta el capítulo VI «La tía Mame en misión de auxilio«. Plazo: viernes, 8 de junio.
  • Desde el capítulo VII «La tía Mame en la Universidad» hasta el final. Plazo: miércoles, 20 de junio.

¡Buena lectura!

Anuncio publicitario

4 respuestas hasta “Nuestra próxima lectura: La tía Mame de Patrick Dennis”

  1. tonichin 21 de mayo de 2018 a 23:52 #

    Estoy deseando empezar. No suelo escoger novelas de humor entre mis lecturas, así que genial. Agradezco además que sea un clásico moderno, para más inri con una película de la época. Esperemos que el humor no se pierda en la traducción, que por lo que veo es de 2010 al igual que la edición, por lo que pinta bien.

    Saludos 🙂

  2. Ana 24 de mayo de 2018 a 16:40 #

    Hola. Cuánto me alegro de que hayáis propuesto este libro! Lo leí hace unos meses y me lo pasé realmente bien. El personaje de la tía Mamem es de lo más peculiar y snob. Con cada paso que da, le complica la existencia a su sobrino, convirtiéndole la vida en una aventura divertida y excitante.
    Una lectura divertida, optimista y que transmite alegría de vivir.
    Enhorabuena por la elección!!
    Un saludo

  3. tonichin 25 de mayo de 2018 a 18:55 #

    Me ha hecho mucha gracia hoy al ir a recoger este libro al Fórum, que la bibliotecaria me iba a dar uno de los libros de otro club de lectura y cuando la corregí me dice «Uy qué pena, porque está mejor el otro!». No sé si lo decia con conocimiento de causa, pero he de decir en su favor que el otro libro era el aclamado «El cuento de la criada», que ya dicho sea de paso me gustó mucho 😀

    • Ciberclub de lectura 28 de mayo de 2018 a 14:19 #

      Sí, el Cuento de la criada está muy bien y da mucho juego para un club de lectura. Este año ha estado muy solicitado y no lo he podido reservar nunca. Son libros muy distintos. Espero que éste no os defraude!!!!

Ahora te toca a ti

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: