Comenzamos el año con UN ÁRBOL CRECE EN BROOKLYN de BETTY SMITH

8 Ene

Hola a todos de nuevo. Ya estamos de vuelta en este recién estrenado 2015 para anunciaros el libro con el que vamos a comenzar el año. Se trata de Un árbol crece en Brooklyn de la escritora estadounidense Betty Smith (1896-1972). Una novela que se convirtió en un auténtico best seller cuando fue reeditada en español en 2008. Originariamente publicada en 1943, nos narra la vida de la pequeña Francie Nolan y de su familia a principios del siglo XX. Una peculiar familia que malvive en un barrio de Brooklyn. A través de sus vivencias podremos acercarnos al sueño americano que arrastró a tantos inmigrantes europeos a la tierra prometida. En palabras del escritor Paul Auster: un libro bellísimo de una novelista maravillosa y olvidada.

A partir del viernes 9 podéis pasar a recoger vuestro ejemplar en la Biblioteca Fórum. Los que vivís fuera de Coruña disponéis de más o menos una semana para conseguir el libro editado por Lumen.

No os olvidéis de devolver vuestro ejemplar de Los desorientados. Gracias.

Nos encontraremos aquí en una semana para empezar a leer esta hermosa y emotiva novela.

Anuncio publicitario

5 respuestas hasta “Comenzamos el año con UN ÁRBOL CRECE EN BROOKLYN de BETTY SMITH”

  1. Lourdes Alonso 8 de enero de 2015 a 10:57 #

    Tiene muy buena pinta! gracias por la propuesta

  2. Ciberclub de lectura 8 de enero de 2015 a 16:11 #

    Me alegro de que te guste la elección, Lourdes. Un abrazo.

  3. fjbarral 12 de enero de 2015 a 13:09 #

    ¡Qué bueno recuperar libros olvidados! Para no dejar de recordar que no siempre llega el reconocimiento en su momento, por no ser o el momento o alguna serie de visicitudes … veremos que descubrimos en esta nueva lectura.
    🙂

  4. Maria 14 de enero de 2015 a 15:43 #

    Mañana llega mi libro 😉

  5. Ciberclub de lectura 15 de enero de 2015 a 16:29 #

    Sí, Francisco, es bueno recuperar libros olvidados y poder descubrir lo que tienen de valor y vigencia. De todas formas este libro tuvo mucho éxito cuando fue publicado en 1943 y, gracias a ello, la autora pudo vivir holgadamente de la literatura. Incluso Elia Kazan hizo una película en 1945 basada en esta novela (no sé si se podrá conseguir. Fue la primera película de Kazan). Pero luego, sí, cayó en el olvido hasta principios del siglo XXI en que se reeditó y volvió a tener mucho éxito. Por lo menos aquí en España ha sido muy leída, y continúan publicandose ediciones nuevas. Es posible que alguno la hayáis leído ya.
    María me alegro de que ya tengas el libro. Mañana o como muy tarde pasado publicaré el post de inicio de lectura. Espero que los demás ya hayáis conseguido vuestro ejemplar.

Ahora te toca a ti

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: