La novela comienza con la autopsia, en presencia de los dos investigadores de la Guardia Civil, del cadáver de Neus Barutell, la famosa presentadora de televisión asesinada. Autopsia que le sirve al sargento Bevilacqua, que es el que narra la novela, para reflexionar. Vila, a la vez que va resolviendo el crimen, reflexiona mucho en esta novela sobre cómo el paso del tiempo ha hecho merma en él, tanto personal como profesionalmente. Os animo a que dejéis en vuestros comentarios muestras de las numerosas reflexiones (las que más os hayan hecho mella), todas muy interesantes, que el sargento hace. Gracias a este caso, Vila va a volver a Barcelona después de diez años sin hacerlo. Una visita que le tiene inquieto pues parece que en los tres años que vivió allí tuvo una relación que le marcó. Tanto como para que su primera noche en la ciudad el insomnio le empuje a coger el coche y a introducirse en los escenarios donde transcurrió esta relación (págs. 95-98): si era capaz de enfrentarme a aquel sitio, podría con todo lo demás.
Pero volvamos al crimen. En esta primera parte en la que hemos dividido nuestra lectura nos enfrentamos a un asesinato en el que el principal sospechoso va a ser un hombre joven y moreno con el que Neus pasó la noche del crimen. La presentadora está casada con un importante escritor mayor que ella con el que parece mantener una relación abierta y de confianza en la que todavía perdura el amor (su dolor parecía verdadero y profundo / era una persona maravillosa, la más maravillosa que he conocido nunca). A través de un minucioso relato de los hechos vamos conociendo todos los pasos iniciales de la investigación. Es muy interesante este aspecto de la novela. Saber los métodos que utilizan para ir abriéndose camino en la resolución del caso: presencia de testigos, entrevistas a sus allegados, análisis de los ordenadores, móvil, agenda y diario de Neus, y sobre todo la comprobación de que el depósito de gasolina está lleno, lo que les lleva a una gasolinera y a su primer y principal testigo, por ahora, que les abre un camino en la investigación. Aunque la novela contiene algún flashback inicial para reconstruir el crimen y sus horas previas, Silva es un narrador muy ordenado con lo cual la lectura se hace muy amena y no se pierde el hilo. De la misma manera se nos van presentando a todos los demás personajes, de los que Vila esboza algunos rasgos de su físico y personalidad. Es un buen observador el sargento, cualidad esencial en su profesión. De igual manera, ya desde el principio, algunos de los guardia civiles (que son en su mayoría de fuera de Cataluña) no se cortan en hacer comentarios despectivos sobre los catalanes: se llama Mari Chel o Mari Chal, o una de esas cosas raras que les ponen los polacos a las niñas, para dar por el culo, pero Vila aboga por la concordia en todas sus intervenciones. También hay alusiones frecuentes a la aparición de los Mossos que se van quedando con todo.
Otro elemento importante de la novela más allá de la intriga central son los diálogos Vila-Chamorro que destilan ironía, y buen hacer por el autor, por todos los lados. Se ve que se conocen bien y que se tienen mucho cariño… ¿o algo más? ¿Qué opináis al respecto? ¿Cómo calificaríais su relación? Asimismo, con estos diálogos vamos conociendo más a los protagonistas: edad, situación sentimental, creencias, opiniones sobre el otro sexo que llegan incluso al sarcasmo…
En el análisis del diario de Neus encuentran dos misteriosas letras repetidas varias veces: R.K. y debajo la frase: his, not mine. Se supone que son las iniciales de un nombre pero todavía es pronto para saberlo…
Esta primera parte termina con el entierro en el que se despliegan numerosos policías de incógnito para poder captar una imagen de un hombre joven y moreno que pudiera ser el que nombró el gasolinero como acompañante de la víctima. Vila logra hacer una foto de uno que parece sospechoso, pero al enseñarle la foto a Meritxell, la ayudante personal de Neus, dice no conocerlo de nada. Al final del capítulo 7 se abre una nueva vía de investigación ya que en los últimos meses Neus había hecho reportajes sobre el mundo de la prostitución, el tráfico ilegal de mujeres y menores y la pornografía en Internet. Así que tenemos dos frentes abiertos: el supuesto amante y el temible mundo de las mafias de la prostitución. Veremos que descubrimos en los próximos capítulos.
¡Animaos a dejar vuestros comentarios que, además, es posible que el propio autor nos esté leyendo!
Plazos
Leeremos a lo largo de una semana desde el capítulo 8 Fins al ponent hasta el capítulo 14 Ante todo policías, inclusive.
Has dicho: